Columnistas

Notas de Prensa de Columnistas

Aspirante a conductor de tractomula

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. Lo único que le faltaba a este país era que para ser presidente, quien a ello aspire, deberá acreditar que es capaz de manejar una tractomula. Esta parece ser la teoría de la actual senadora y próxima candidata

¿Extradición sumaria y oculta? Al compás del Char-Char-Char

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. El gobierno está preparando un decreto para apoyar la movilización campesina, algo parecido a lo que otrora hiciera el presidente Carlos Lleras Restrepo con la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). Obviamente, la godarria brincó: fue así como

…Y llegaron las elecciones

Por: Hernán Riaño Cada dos años, nuestro país hace elecciones; unas regionales, como las de este año, y las otras nacionales. Las de este año tienen unos ingredientes distintos a las de otras épocas, ya que es la primera vez que se hacen, teniendo un gobierno democrático elegido libremente por

Nuevos capitalistas añoran el comunismo

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. No todo lo regalado es bueno. Es bueno cuando es un premio, pero cuando se hace costumbre es vagabundería. Nuestro corresponsal en el extranjero dejó Georgia y arribó hace unos días a Turquía. A su llegada se topó

Cambiar nuestra mentalidad feudal

Por: Hernán Riaño Colombia nunca ha tenido un desarrollo natural, ni en lo económico, ni en político ni mucho menos cultural. Se quedó estancada en el régimen colonial, es decir feudal, a pesar de la “independencia” del régimen español. La realidad es que el país solo cambio de explotadores, pasó

¿Compraría un carro para guardarlo en el garaje?

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R.  Esta semana hay de todo, como en botica; pero no como en botica del gato con botas, sino como en una droguería. ¿Por qué decimos que hay de todo? Pues porque en las noticias escuchamos políticos sinvergüenzas; parlamentarios

¿Qué le entregaron y qué recibió Petro?

Por Hernán Riaño Primero hay que hacer la aclaración de que no es el gobierno DE Petro, es el gobierno del pueblo colombiano que por primera vez eligió un presidente que realmente va a trabajar por los intereses del pueblo y no por los de los grupos económicos y políticos

Zapateiro y Cabal piden cacao en la CIDH

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. Mentiroso no es aquel que se equivoca, sino aquel que, sabiendo la falsedad de lo que afirma, se atreve a sustentarlo con tediosos discursos. En la segunda categoría se encuentran quienes declaran públicamente que «un bus es mejor

Nicolás Petro, o las prácticas de la extrema derecha

Por: Hernán Riaño Colombia se ha caracterizado por el manejo del poder, la riqueza y los gobiernos. Tanto uno como los otros se van pasando de padres o madres a hijos o hijas sin que haya poder humano que impida que ese manejo sea diferente. Los dueños de las empresas

En Estados Unidos sanción, en Colombia impunidad

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. En la teoría el juez es un ente imparcial, quien después de escuchar las alegaciones de las partes dicta en derecho la decisión que reconoce una garantía o impone una sanción. En la práctica no siempre es así.

Aspirante a conductor de tractomula

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. Lo único que le faltaba a este país era que para ser presidente, quien a ello aspire, deberá acreditar que es capaz de manejar una tractomula. Esta parece ser la teoría de la actual senadora y próxima candidata

¿Extradición sumaria y oculta? Al compás del Char-Char-Char

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. El gobierno está preparando un decreto para apoyar la movilización campesina, algo parecido a lo que otrora hiciera el presidente Carlos Lleras Restrepo con la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). Obviamente, la godarria brincó: fue así como

…Y llegaron las elecciones

Por: Hernán Riaño Cada dos años, nuestro país hace elecciones; unas regionales, como las de este año, y las otras nacionales. Las de este año tienen unos ingredientes distintos a las de otras épocas, ya que es la primera vez que se hacen, teniendo un gobierno democrático elegido libremente por

Nuevos capitalistas añoran el comunismo

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. No todo lo regalado es bueno. Es bueno cuando es un premio, pero cuando se hace costumbre es vagabundería. Nuestro corresponsal en el extranjero dejó Georgia y arribó hace unos días a Turquía. A su llegada se topó

Cambiar nuestra mentalidad feudal

Por: Hernán Riaño Colombia nunca ha tenido un desarrollo natural, ni en lo económico, ni en político ni mucho menos cultural. Se quedó estancada en el régimen colonial, es decir feudal, a pesar de la “independencia” del régimen español. La realidad es que el país solo cambio de explotadores, pasó

¿Compraría un carro para guardarlo en el garaje?

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R.  Esta semana hay de todo, como en botica; pero no como en botica del gato con botas, sino como en una droguería. ¿Por qué decimos que hay de todo? Pues porque en las noticias escuchamos políticos sinvergüenzas; parlamentarios

¿Qué le entregaron y qué recibió Petro?

Por Hernán Riaño Primero hay que hacer la aclaración de que no es el gobierno DE Petro, es el gobierno del pueblo colombiano que por primera vez eligió un presidente que realmente va a trabajar por los intereses del pueblo y no por los de los grupos económicos y políticos

Zapateiro y Cabal piden cacao en la CIDH

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. Mentiroso no es aquel que se equivoca, sino aquel que, sabiendo la falsedad de lo que afirma, se atreve a sustentarlo con tediosos discursos. En la segunda categoría se encuentran quienes declaran públicamente que «un bus es mejor

Nicolás Petro, o las prácticas de la extrema derecha

Por: Hernán Riaño Colombia se ha caracterizado por el manejo del poder, la riqueza y los gobiernos. Tanto uno como los otros se van pasando de padres o madres a hijos o hijas sin que haya poder humano que impida que ese manejo sea diferente. Los dueños de las empresas

En Estados Unidos sanción, en Colombia impunidad

Por: Germán Navas Talero y Pablo Ceballos Navas Editor: Francisco Cristancho R. En la teoría el juez es un ente imparcial, quien después de escuchar las alegaciones de las partes dicta en derecho la decisión que reconoce una garantía o impone una sanción. En la práctica no siempre es así.

La Otra Voz