La Otra Voz de las Mujeres

El amor es una obra de arte… pero no es como lo pintan 

Sin el ánimo de convencer a nadie sobre qué es y qué deja de ser el amor, lo que pretendo sí es que deje de sufrir por eso, empiece a disfrutarlo, ya deje de ser parte esta oleada de gente entusada que está tan mal-humorada. En realidad, escribo esto como una labor social, porque en

Te prometo Ⓐnarquía

El pueblo colombiano lleva 45 días de paro nacional. Miles de personas salieron a las calles a decir ¡No más corrupción! ¡Exigimos una vida digna para todos los colombianos! ¡Queremos más oportunidades! ¡Ya no más desigualdad! La desigualdad tiene su principio, con la variedad de privilegios del poder político dominante

Jueves de Poesía:

Presumir Quisiera presumir alegría Pero golpearon mi sonrisa. Quisiera presumir sueños Pero borraron mi camino. Quisiera presumir canciones Pero sepultaron mi voz. Quisiera presumir la lluvia Pero secaron mi cielo. Quisiera presumir la montaña Pero mancharon mi ladera. Quisiera presumir ríos Pero oscurecieron mi inocencia. Quisiera presumir atardeceres Pero rasgaron

Ellas, grandes mujeres del pacto histórico

Acabamos de presenciar el fenómeno que se dio el pasado domingo en las elecciones de Ecuador y pareciera una advertencia del universo que nos invita a concentrarnos en lo importante, la izquierda siendo mayoría en primera vuelta, teniendo todo para ganar la Presidencia, fue la gran derrotada al no ser

Tejiendo transformaciones: Convención Nacional Feminista

Hoy empieza una semana llena de esperanza  sentimiento que llena los corazones de miles de mujeres convencidas de  que los cambios son posibles, que la transformación de un modelo político  hegemónico e históricamente dominado por hombres, hoy tiene rostro de mujer, está es  la oportunidad para despatriarcalizarlo y que las

Bienvenidos a la tercera ola

¿Dónde quedó el miedo al monstro que nos encerró hace un año?, -no me refiero a Duque, aunque cada vez pierda más la forma y la sensibilidad- ¿Acaso el Coronavirus dejó de preocuparnos?, aclaro que el miedo es el principal enemigo del sistema inmunológico pero relajarse al extremo de creer

ReNacer es volver a vivir

ReNacer es un libro con el que queremos promover el amor y el respeto como principios fundamentales, en el ejercicio de acompañar los procesos de gestación, parto y crianza del ser humano, a través de una compilación que cuenta con relatos de vida, artículos de expertos y entrevistas a diferentes

¿Cuándo nos escucharán?

La lucha femenina se da en todos los espacios, empezando por la familia que -tiempo atrás, espero no siga pasando- nos adjudicaba ciertos oficios y comportamientos cómo exclusivos de las mujeres, coartando la libre personalidad y perpetuando la desigualdad, enseñándonos que el cuidado y el servicio hacia los demás no

La lucha de la mujer colombiana

  Ya que se acerca el 08 de marzo, conversemos un poquito de la lucha de la mujer colombiana. Hablar sobre derechos para las mujeres en Colombia ha sido complejo desde la historia colonial e independentista. Hasta hace no más de sesenta y nueve años la mujer logró el derecho

El amor es una obra de arte… pero no es como lo pintan 

Sin el ánimo de convencer a nadie sobre qué es y qué deja de ser el amor, lo que pretendo sí es que deje de sufrir por eso, empiece a disfrutarlo, ya deje de ser parte esta oleada de gente entusada que está tan mal-humorada. En realidad, escribo esto como una labor social, porque en

Te prometo Ⓐnarquía

El pueblo colombiano lleva 45 días de paro nacional. Miles de personas salieron a las calles a decir ¡No más corrupción! ¡Exigimos una vida digna para todos los colombianos! ¡Queremos más oportunidades! ¡Ya no más desigualdad! La desigualdad tiene su principio, con la variedad de privilegios del poder político dominante

Jueves de Poesía:

Presumir Quisiera presumir alegría Pero golpearon mi sonrisa. Quisiera presumir sueños Pero borraron mi camino. Quisiera presumir canciones Pero sepultaron mi voz. Quisiera presumir la lluvia Pero secaron mi cielo. Quisiera presumir la montaña Pero mancharon mi ladera. Quisiera presumir ríos Pero oscurecieron mi inocencia. Quisiera presumir atardeceres Pero rasgaron

Ellas, grandes mujeres del pacto histórico

Acabamos de presenciar el fenómeno que se dio el pasado domingo en las elecciones de Ecuador y pareciera una advertencia del universo que nos invita a concentrarnos en lo importante, la izquierda siendo mayoría en primera vuelta, teniendo todo para ganar la Presidencia, fue la gran derrotada al no ser

Tejiendo transformaciones: Convención Nacional Feminista

Hoy empieza una semana llena de esperanza  sentimiento que llena los corazones de miles de mujeres convencidas de  que los cambios son posibles, que la transformación de un modelo político  hegemónico e históricamente dominado por hombres, hoy tiene rostro de mujer, está es  la oportunidad para despatriarcalizarlo y que las

Bienvenidos a la tercera ola

¿Dónde quedó el miedo al monstro que nos encerró hace un año?, -no me refiero a Duque, aunque cada vez pierda más la forma y la sensibilidad- ¿Acaso el Coronavirus dejó de preocuparnos?, aclaro que el miedo es el principal enemigo del sistema inmunológico pero relajarse al extremo de creer

ReNacer es volver a vivir

ReNacer es un libro con el que queremos promover el amor y el respeto como principios fundamentales, en el ejercicio de acompañar los procesos de gestación, parto y crianza del ser humano, a través de una compilación que cuenta con relatos de vida, artículos de expertos y entrevistas a diferentes

¿Cuándo nos escucharán?

La lucha femenina se da en todos los espacios, empezando por la familia que -tiempo atrás, espero no siga pasando- nos adjudicaba ciertos oficios y comportamientos cómo exclusivos de las mujeres, coartando la libre personalidad y perpetuando la desigualdad, enseñándonos que el cuidado y el servicio hacia los demás no

La lucha de la mujer colombiana

  Ya que se acerca el 08 de marzo, conversemos un poquito de la lucha de la mujer colombiana. Hablar sobre derechos para las mujeres en Colombia ha sido complejo desde la historia colonial e independentista. Hasta hace no más de sesenta y nueve años la mujer logró el derecho

La Otra Voz