opinión

Las tres promesas

Amanece un nuevo día en la localidad de Los Mártires en Bogotá, específicamente en el Barrio las cruces, es una mañana de enero de 1991 y mientras el país está consternado con el asesinato en cautiverio de una periodista por parte de narcotraficantes y el gobierno afronta una lucha sin

Paz total: ¿Quién le teme al Cese bilateral del fuego?

La oposición de la ultraderecha fascista al gobierno del presidente Gustavo Petro tiene abiertos varios frentes de ataque contra la plataforma programática anti neoliberal de la administración nacional del Pacto Histórico; la guerra política es a fondo y sin ahorrar recurso alguno -a cuál mas rastrero-, combinando el ataque personal

MARIPOSAS AMARILLAS 

Nos haría bien recordar a nuestro Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, este genio de Aracataca que nos hizo volar entre sus vibrantes historias de realismo mágico y muchas veces entre ironías pasamos sus hojas sin entender muchas, a veces en blanco, ya que en algún momento nuestro coronel no

Colombia, el sagrado corazón de los idiotas útiles

Bien sabemos que históricamente nos preceden tradiciones religiosas como las que celebramos en Mompóx Bolívar desde 1564 donde los feligreses en un clímax de danza y excitación mental, avanzan dos pasos hacia adelante y uno atrás, costumbre que parece que hemos seguido al pie de la letra en nuestro camino

Alexander Medina Lugo en La Otra Voz

Alexander Medina Lugo llega al Portal La Otra Voz como columnista. Medina es un apasionado por la filantropía, las montañas, el intercambio cultural y los viajes. Activista por la paz y los derechos humanos, con experiencia de más de 6 años en el sector público, liderando y promoviendo la construcción

hand, old woman, wrinkles

El caminante errante de fuego cruzado.

Para empezar quisiera compartirles un poco de por qué me inspire para escribir este artículo, que pareciera digno de esas series que solían entretenernos a algunos en el inicio de la pandemia, pero con el perdón de ustedes, puesto que al ser tan personal esto que les voy a contar,

Luces de esperanza en Honduras

En el escenario de las guerras de Centroamérica en la década de los 80 del siglo pasado, Honduras jugó un papel fundamental dentro de la estrategia del gobierno estadounidense para sofocar la revolución sandinista en Nicaragua y evitar el avance de la guerrilla salvadoreña que tenía en jaque al gobierno

Charlemos en el almuerzo

        Entrada Karen Abudinen regresa con cara de yo no fui, aplicando la frase en todo furor “la que peca y reza empata”. Muy Olímpica se ve a la señora estos días de diciembre repartiendo regalos a los niños pobres de Barranquilla a nombre de la fundación

Las tres promesas

Amanece un nuevo día en la localidad de Los Mártires en Bogotá, específicamente en el Barrio las cruces, es una mañana de enero de 1991 y mientras el país está consternado con el asesinato en cautiverio de una periodista por parte de narcotraficantes y el gobierno afronta una lucha sin

Paz total: ¿Quién le teme al Cese bilateral del fuego?

La oposición de la ultraderecha fascista al gobierno del presidente Gustavo Petro tiene abiertos varios frentes de ataque contra la plataforma programática anti neoliberal de la administración nacional del Pacto Histórico; la guerra política es a fondo y sin ahorrar recurso alguno -a cuál mas rastrero-, combinando el ataque personal

MARIPOSAS AMARILLAS 

Nos haría bien recordar a nuestro Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, este genio de Aracataca que nos hizo volar entre sus vibrantes historias de realismo mágico y muchas veces entre ironías pasamos sus hojas sin entender muchas, a veces en blanco, ya que en algún momento nuestro coronel no

Colombia, el sagrado corazón de los idiotas útiles

Bien sabemos que históricamente nos preceden tradiciones religiosas como las que celebramos en Mompóx Bolívar desde 1564 donde los feligreses en un clímax de danza y excitación mental, avanzan dos pasos hacia adelante y uno atrás, costumbre que parece que hemos seguido al pie de la letra en nuestro camino

Alexander Medina Lugo en La Otra Voz

Alexander Medina Lugo llega al Portal La Otra Voz como columnista. Medina es un apasionado por la filantropía, las montañas, el intercambio cultural y los viajes. Activista por la paz y los derechos humanos, con experiencia de más de 6 años en el sector público, liderando y promoviendo la construcción

hand, old woman, wrinkles

El caminante errante de fuego cruzado.

Para empezar quisiera compartirles un poco de por qué me inspire para escribir este artículo, que pareciera digno de esas series que solían entretenernos a algunos en el inicio de la pandemia, pero con el perdón de ustedes, puesto que al ser tan personal esto que les voy a contar,

Luces de esperanza en Honduras

En el escenario de las guerras de Centroamérica en la década de los 80 del siglo pasado, Honduras jugó un papel fundamental dentro de la estrategia del gobierno estadounidense para sofocar la revolución sandinista en Nicaragua y evitar el avance de la guerrilla salvadoreña que tenía en jaque al gobierno

Charlemos en el almuerzo

        Entrada Karen Abudinen regresa con cara de yo no fui, aplicando la frase en todo furor “la que peca y reza empata”. Muy Olímpica se ve a la señora estos días de diciembre repartiendo regalos a los niños pobres de Barranquilla a nombre de la fundación

La Otra Voz